• +51 991 887222

  • info@cuscosocial.com

Nuestra Tierra

QINE: Una propuesta de cine alternativo en Cusco
Por: Olga Vallenas

En Cusco tenemos una nueva alternativa para disfrutar del séptimo arte. Qine es una sala de cine que ha sido creada con la finalidad de exhibir películas en un circuito alternativo y promover el diálogo. Se caracteriza por ser una propuesta diferente y responde a la necesidad de contar con más espacios especializados donde se proyecten películas y obras audiovisuales.

Cusco Social conversó con el cineasta peruano Diego Sarmiento, quien tiene más de quince años en el rubro y que acaba de llegar de Buenos Aires, Argentina, luego de haber participado en el mercado audiovisual Ventana Sur. Diego es uno de los fundadores de este nuevo espacio cultural en Cusco y nos contó todo al respecto.

¿Cómo surge Qine?
Nos unimos con Johan Carrasco porque ambos somos cineastas, él trabaja en el área de dirección de fotografía y yo en la producción y dirección. Advertimos la necesidad de crear un espacio alternativo en Cusco porque ya se cuenta con los cines comerciales, que pasan en su mayoría estrenos de Hollywood, también están iniciativas como los cineclub, pero tampoco han sido muy constantes. Entonces, hemos visto la oportunidad de presentar películas peruanas y del mundo a través de una sala de cine alternativa bien implementada. Ganamos el premio del Ministerio de Cultura para salas alternativas. Te cuento que postulamos dos veces, la primera vez no lo logramos y en la segunda ocasión, sí. Nos asociamos con Casa Darte, ellos tienen un espacio que está enfocado a las artes escénicas y en cuanto salió el fondo empezamos a implementarlo. La pandemia del COVID – 19 y la subida del dólar nos complicaron un poco las cosas, pero, finalmente, este año abrimos la sala en febrero.

¿Cómo fueron ganando público?
Ya vamos a cumplir un año y estamos experimentando muchos acontecimientos. Una cosa es la producción de películas y otra, la gestión cultural, que es una actividad diferente. Todo esto ha sido un aprendizaje, el poder conectar con el público y hacernos conocidos ha sido un trabajo enorme que se logra también mediante alianzas y acuerdos con festivales de cine, productores, directores y cineastas que llegan a Cusco. En este punto, quiero mencionar que esto le ha dado innegable fuerza al proyecto, porque cada película tiene cierto público y eso nos ha ayudado a fortalecernos un poco más. Y, ahora después de varios meses, puedo decir de que hay un público que conoce la sala a pesar que nos movemos solamente en redes sociales y a nivel digital, aunque me gustaría empapelar un poco más la ciudad con publicidad, ojala tuviéramos presupuesto para ello.

Coméntanos acerca de la programación de películas en Qine
Siempre proyectamos a las siete de la noche porque ya hemos probado en diferentes horarios, más tarde o más temprano y definitivamente, para nosotros el horario perfecto es siete de la noche, la gente asiste más. Diría que noventa y cinco por ciento es público cusqueño, principalmente jóvenes; también vienen familias, sobre todo los domingos, pero quisiéramos que se incremente la asistencia de adultos mayores.

Abrimos los miércoles, viernes y domingo. Los miércoles suele ser cine mundial para que la gente pueda disfrutar de cine clásico, italiano, francés, soviético o mudo. También programamos cine un poco más contemporáneo y por supuesto, latinoamericano. Los viernes presentamos películas peruanas; tratamos de que sean películas tanto actuales como antiguas. Procuramos además tener conversatorios, pero cada película tiene un trato diferente. Los domingos si es un día un poco random, porque hacemos una repetición del día de cine peruano o elegimos las películas con los qinefilos –que son gente que está bastante comprometida con la difusión del cine en Cusco¬¬– haciendo una lista que luego se lleva a votación; definitivamente el domingo es mucho más flexible.

¿Podrías decirnos que prefiere el público cusqueño?
Queremos que la gente conozca de todo un poco y que confíen en la programación que hacemos, pero el público también elige y lo que les gusta generalmente es el cine de terror, el cine mudo, las comedias, las películas de género, hemos llevado a cabo especiales de cine italiano que convocó a muchísima gente. Todavía estamos probando cosas; por ejemplo, ahora vamos a poner un ciclo de películas relacionadas a la música, no son musicales, pero están relacionadas a estrellas de rock y veremos cómo es la respuesta del público.

¿Es difícil sacar adelante una sala de cine en el Perú?
Es muy difícil, la gestión cultural es muy complicada en Cusco. Antes de estallar la pandemia el 2020, había muchas actividades culturales en diferentes espacios de la ciudad y eran gratuitas, porque generalmente estaban subvencionadas por alguna institución. Pero en nuestro caso, que somos una gestión privada, es sumamente complicado. Hemos implementado la sala con un buen proyector, sistema de audio, cómodas butacas y otros elementos; todo esto es una inversión muy grande de dinero y no lo hubiéramos logrado sin los estímulos económicos del Ministerio de Cultura. Hubiera sido imposible, porque no es sostenible sacar adelante proyectos de este tipo sin ayuda. Lamentablemente, todavía en Perú no estamos muy acostumbrados a asistir a estos espacios culturales alternativos y pagar por una entrada.

¿Cómo afrontarán todo eso?
Ahí estamos, dándole con todo y no nos desanimamos. Siempre vemos la forma de salir adelante ya sea con auspicios ¬–que no necesariamente son económicos– y en la sala tratamos de vender algunas cosas para poder cubrir varios gastos. Estoy convencido de que sí se puede salir adelante con el proyecto, pero sé que debemos tener paciencia, poco a poco tomará más fuerza.

Qine se encuentra ubicado en la Av. Micaela Bastidas 331 en el distrito de Wanchaq y también puedes seguir su programación y actividades a través de Facebook e Instagram.

Cusco Social Digital

Cusco Social 79 OnLine