Durante estos años, Casa Darte ha sido como un faro de creatividad y expresión artística, brindando un lugar de apertura para artistas locales y visitantes de todo el mundo. Su compromiso con las artes escénicas y la promoción de nuevas formas de expresión ha contribuido significativamente a la riqueza cultural de nuestra ciudad.
En una conversación con sus gestores, Mauricio Rueda y Charlotte Giusti, exploramos los logros y desafíos que han marcado el tiempo de este espacio cultural único en Cusco.
¿Cuáles han sido las actividades más importantes que realiza Casa Darte?
Casa Darte es un centro de artes escénicas que está trabajando en la difusión y promoción de estas en nuestra ciudad. En realidad, tenemos cuatro áreas de trabajo distintas.
Ofrecemos una amplia gama de talleres de teatro, danza, danza creativa y circo para niños, jóvenes y adultos. Además, recibimos a artistas talleristas de renombre nacional e internacional, que comparten sus conocimientos con la comunidad local.
Tenemos la formación de públicos, con una programación constante de espectáculos que es esencial para el crecimiento de las artes escénicas. La idea es que a artistas locales, nacionales, internacionales puedan tener un espacio donde llegar y donde poder compartir este su trabajo; esto se hace desde hace cuatro años enriqueciendo la oferta cultural
Otra área que desarrollamos, que es en realidad un poco el corazón del proyecto, es la parte creativa. Casa Darte es un lugar de investigación y creación, donde se desarrollan proyectos artísticos en colaboración con otros artistas y colectivos que vienen de otros lugares.
Además de las artes escénicas, desde hace 2 años también estamos en colaboración con un proyecto de cine, en la proyección de películas dos veces por semana, brindando a la comunidad acceso a una variedad de cine independiente. Entonces, estamos abrazando diversas áreas s áreas.
¿Y cómo se desarrollan las otras actividades artísticas?
Además de los talleres, Casa Darte presenta una programación continua de espectáculos sobre todo los viernes y sábados. Estas funciones varían desde presentaciones para niños hasta espectáculos familiares y para adultos. Los amantes del cine también pueden disfrutar de ciclos de cine independiente los miércoles y domingos.
Y tenemos una programación todo el año con artistas también que no solo son de Cusco sino también de otras provincias del Perú o del extranjero y que vienen también a compartir sus técnicas ligadas a las artes escénicas en el espacio.
¿Cómo han sido estos diecinueve años?
Creo que como artistas y gestores culturales en Cuzco Estos diecinueve años, no dejan de ser una pequeña batalla, una lucha al día a día. Somos conscientes de lo que pasa a nuestro alrededor y eso hace que nosotros invirtamos nuestro tiempo y esfuerzo y cuestionar nuestros hábitos y costumbres como personas, como sociedad.
¿Cuáles consideras que han sido las cosas más difíciles de afrontar?
Lo más difícil es primero encontrar espacios, poder habilitarlos y que lograr que la gente venga. Definitivamente una de las cosas más difíciles en el arte es la convocatoria, que se entienda que estos espacios son necesarios para este crecer en otros ámbitos como personas.
¿Cuáles son las cosas más bonitas?
A pesar de todas las dificultades también hay cosas buenas y una de ellas es que siempre somos como un punto de encuentro en el que albergamos gente que viene a distintas partes del Perú y el mundo. De alguna manera logramos que este espacio sea de conexión con el público y diversos artistas y propuestas.
Para obtener más información sobre los talleres, eventos y proyecciones en Casa Darte, puedes seguirlos en las redes sociales:
• Facebook: Casa Darte
• Instagram: @darte.casa
• TikTok: @casa.darte
Además, puedes visitar su espacio ubicado en la avenida Micaela Bastidas nro. 331 en el distrito de Wanchaq.
Comparte este articulo: