Como parte de las actividades por los 14 años de esta reconocida institución educativa, conversamos con Vladimir Quispe, fundador y promotor de “Líderes”, quien nos cuenta los pilares que sostienen una propuesta de educación innovadora enfocada en el emprendedurismo.
¿Cuál es la filosofía del proyecto educativo de Líderes?
Crear un mundo mejor a través de la educación, siendo nuestro sistema el ecosistema educativo que forme líderes emprendedores de cambio para un mundo mejor; sanos, competitivos y preparados para liderar un mundo globalizado y competitivo, basados en el perfil de nuestro sistema educativo.
¿En un contexto con tantos retos, cual es la propuesta diferenciada frente a los demás colegios de Cusco?.
La propuesta diferenciadora es nuestro sistema educativo de “Liderazgo y emprendimiento con alto nivel academico”, que hace que formemos lideres emprendedores, de cambio para un mundo mejor.
Enfatizamos en el fortalecimiento de las habilidades blandas desde el priemr grado de primaria y desde 5to de primaria comenxamos un sistema de alta competitividad academica para que llegados a 5to. puedan postular e ingresar a cualquier universidad del país.
Todo esto basado en la libertad y la felicidad del estudiante y su entorno.
¿Cuáles son las características y valores de un alumno de Líderes?
La caracteristica de nuestra familia educativa y de los egresados del Colegio Líderes Perú es que todos los integrantes de nuestra familia educativa pongan en práctica los atributos de nuestro perfil educativo; Indagadores, íntegros, buenos comunicadores, solidarios, audaces, informados, pensadores, de mentalidad abierta, equilibrados, reflexivos.
¿Son 14 años, que se viene en el futuro para la institución?
Buscamos en un futuro ser la Institución educativa líder y referente en la región Cusco, con proyección y alcance nacional e internacional, consolidando nuestro sistema educativo de liderazgo y emprendimeinto con alto nivel academico, coherente con las exigencias globales del siglo XXI y las necesidades del contexto social.
¿Cómo se incluye el enfoque emprendedor en el desarrollo de un alumno de colegio?
Nuestro plan de estudios incluye dos talleres en nuestros dos niveles, estos talleres son “Liderazgo” y “Emprendimiento” ambos tienen su propios equipos y en emprendimiento, se busca despertar en el estudinete sus capacidades creativas frente a la actividad comercial y empresarial, su conocmiento legal, aspectos de marketing, ventas, planificación estrategica, y sobretodo la motivación par alograr sus objetivos y metas, nuestros líderes deben salir en secundaria consolidando sus empredimientos y constituyendo su primera empresa.